Noticias & Blog

AYUDAS REHABILITACIÓN DE VIVIENDAS 2018-2021

El Plan de Vivienda 2018-2021, que entra en vigor este mismo año, incorpora en su texto la concesión de subvenciones destinadas a la rehabilitación de vivienda, tanto en ahorro energético como en accesibilidad.

Por lo tanto a partir de este año, unos 18 millones de viviendas españoles (estimado un 55% del total del parque inmobiliario nacional) podrán pedir una ayuda para actualizar el hogar y sobre todo, la eficiencia energética en la que el Gobierno ha echo tanto hincapié en este plan.

La mitad de los inmuebles de nuestro país tienen más de 45 años, por lo que las calidades y la normativa de construcción son anteriores al Código Técnico de la Edificación (CTE), de ahí la importancia de este plan para actualizar el paisaje inmobiliario tanto en eficiencia energética como en calidad de vida.

Se podrá solicitar la subvención siempre que la vivienda esté construida antes de 1996 ( incluidas como novedad, las vivienda unifamiliares y las segundas viviendas ), en Castilla y León se estima que el 45,6% de los hogares podrá acogerse a esta ayuda.

¿CUANTO DAN? 

Para Castilla y León están aprobados 77,9 millones de euros para los 4 años de duración del Plan, repartiéndose de tal manera que las ayudas deberán llegar al 40% del coste de la obra de rehabilitación, y en el caso de que los beneficiarios tengan ingresos tres veces inferiores al IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples) o las reformas que incluyan obras de accesibilidad (sólo para residentes con movilidad reducida o mayores de 65 años, el porcentaje ascenderá al 75% de la facturación de obra.

He de decir también que el Gobierno ha marcado unos límites fijados en:

  • 8.000€ en el caso de pisos.
  • 12.000€ en el caso de viviendas unifamiliares
  • 10€/m2 para las superficies comercial

se sumarán 1.000€ adicionales a los mencionados límites en el caso de que el inmuebles esté catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC)

¿EN QUÉ SE PUEDE EMPLEAR?

Se subvencionarán por ejemplo, la instalación de sistemas de calefacción, refrigeración, producción de agua caliente de uso sanitario, y ventilación; mejoría en la envoltura térmica y condicionamiento térmico; el incremento de eficiencia energética de sistemas nuevo y ya existentes; equipos que generen o empleen energías renovables; implantación de sistemas contra el ruido o sistemas que reduzcan la contaminación en el interior de la vivienda entre otros.

VENTAJAS

Estas son algunas de las ventajas que disfrutaremos al renovar nuestro hogar:

  1. Ahorro de Dinero. Hablamos de ahorro de dinero en las facturas, dado que el gasto en energía de un hogar nos supone hasta el 13% del total anual que la vivienda nos ocasiona y apostar por una residencia eficiente, energéticamente hablando, puede llegar a dejarnos libres en los bolsillos hasta 1.700€/año.
  2. Aumento del Valor. Hay estudios que invertir en rehabilitar nuestro hogar puede hacernos ganar un 10% más hablando en pequeñas mejoras y de hasta un 25% si le hacemos un lavado de cara más exhaustivo del tipo, carpinterías, ventanas, instalación eléctrica etc..
  3. Cuida el Medioambiente. Mejorar la eficiencia energética de nuestro hogar supone que tengamos un menor consumo de energía y por tanto reduzcamos las emisiones de CO2 y cuidaremos el medioambiente.
  4. Diseño. Renovar nuestro inmueble en temas energéticos puede ser también un forma de dar ese toque personal a nuestro hogar, dado que diseño y eficiencia no están reñidos.

Espero que os haya servido. Déjanos tus comentarios y opiniones al respecto.